N38° 46.702' W0° 06.607'
18/05/2025
5:30
13.1 km.
Desnivel acum.: 1.700 m.
Dia soleado y caluroso.
Recorrido circular por el PR-CV 147. Zona de especial protección, alto valor medioambiental y patrimonial. Dificultad: alta. Dificultad orientación: baja.
Descarga aquí
En este mes de mayo la cita senderista programada para el pasado domingo ha sido, sin duda, importante: tocaba la Catedral del Senderismo. Es un sendero de ascendencia morisca con entre 6000 y 7000 escalones tallados en piedra y en buen estado de conservación.
Además, nos encontramos en un espacio natural protegido ya que es ZEC (zona de especial conservación); ZEPA (zona de especial protección de aves) y LIC (lugar de importancia comunitaria), por lo tanto, ha sido una ruta muy interesante ya que aunaba un espléndido patrimonio, una estupenda biodiversidad y, una esforzada ruta senderista que tuvimos la suerte de realizar Ana, Pablo y Luis.
La ruta circular siguiendo el PR-CV 147 de algo más 13 kms de longitud y 1.700 metros de desnivel acumulado la iniciamos en Fleix en pleno Vall de Laguar con un día soleado y algo caluroso. Iniciamos el recorrido “rompepiernas” con el descenso al rio Girona una vez pasada la Font Grossa y el lavadero, comenzando la primera subida una vez cruzado el cauce seco y empedrado.
Llegamos al Pou Juvea donde, momentáneamente, se extingue el sendero escalonado y, después de seguir una pista asfaltada llegamos a las Juvees del Poble d’Enmig.
Almorzamos e iniciamos la segunda bajada al río Girona y al barranc de l’Infern. Vuelve otra vez la senda y después de pasar por debajo de una pared extraplomada, llegamos a la agradable Font del Reinós, donde nos refrescamos.
De nuevo en el cauce, giramos a la izquierda e, inmediatamente volvemos a ascender hacia las edificaciones derruidas de las Juvees del Poble de d’Alt donde llegamos ya algo cansados, pues el desnivel y el calor se van notando.
Nuevo descenso por senda de escalones para acometer el barranc de Racons. Vamos viendo de frente como el sendero corta en diagonal la vertiente que tenemos enfrente. Llegamos al lecho del barranco e iniciamos la última subida que, a pesar del cansancio y de la alta temperatura hacemos a buen ritmo.
Las vistas en toda la ruta son realmente impresionantes. Después del último ascenso tomamos la pista asfaltada hasta llegar a Benimaurell donde nos avituallamos y refrescamos en su fuente y lavadero, para continuar hasta el punto de inicio.
Concluimos la ruta en el área recreativa entre Fleix y Campell donde disfrutamos de un magnífico picnic. El reportaje fotográfico completo lo tenéis a continuación:
Obra: Just a Thought
Música de https://www.fiftysounds.com/es/